Whatsapp

Flebología y Linfología

Phlebology and Lymphology

Antes y después

Antes y después
Antes y después
Antes y después
Antes y después
fotos de antes y despues

Mejora todo tipo de trastorno venoso superficial en piernas y cara

Los trastornos venosos superficiales de las piernas y sus manifestaciones en forma de teleangiectasias (arañitas), varicosidades (várices), edema (hinchazón), úlceras y dermatitis pigmentarias (manchas) son una preocupación importante no solo en el aspecto estético sino funcional.

Las várices y las arañitas son una enfermedad de las venas. Estas desempeñan en el organismo el papel de canales conductores de sangre, desde la periferia - las piernas por ejemplo - hasta el corazón. Para lograr su cometido deben luchar contra la fuerza de gravedad, principalmente en posición de pie. Para ello están dotadas de múltiples y delicados mecanismos de compensación (por ejemplo las válvulas). Cuando estos mecanismos fallan se instala la insuficiencia venosa en nuestras piernas y sus principales manifestaciones: arañitas, várices e hinchazón.

flebologia

¿Por qué se producen las arañitas y várices?

Los motivos por los que aparecen las várices y arañitas se debe a una serie de factores causales, algunos controlables y otros no como la herencia. Los otros factores son: actividad que implique estar mucho tiempo parado, obesidad, sedentarismo, deportes de alto impacto (squash, paddle, etc.), sexo femenino, menopausia, vejez, trastornos hormonales.

Consecuencias de las várices

Toda várice produce una rémora o éxtasis de sangre que tarde o temprano se complica con la aparición de síntomas de dolor, pesadez, calambres, manchas e incluso la ulceración de la piel. Por lo tanto toda vena enferma (várice o arañita) debe ser resuelta.

¿Trae consecuencias tratar las várices?

El sistema venoso superficial de nuestras piernas (todas las venas que podemos ver por transparencia de la piel) lleva solo el 10% del volumen de la sangre. El resto viaja por el sistema venoso profundo que en la gran mayoría de las personas siempre está sano aún en lo pacientes con várices. Por lo tanto uno puede eliminar cuanta vena enferma vea en las piernas que siempre la sangre se va a poder drenar de nuestras piernas sin dificultad.

Los posibles tratamientos son:

Medidas Higiénico-Dietarias

en base al interrogatorio podemos averiguar cuales de los factores predisponentes aqueja a nuestro paciente y darle pautas para mejorarlo (cambio de hábitos, medias de descanso, medicación, etc.).

Escleroterapia

consiste en la aplicación dentro de la vena enferma de sustancias que las eliminan. Esto se realiza mediante delicadas y finas agujas. El procedimiento se realiza en sesiones, es ambulatorio, no requiere de anestésicos ni reposo. Está indicada para la eliminación de arañitas y algunas várices.

Más información en este video

Láser Diodo 980 nm (nanómetros)

Este equipo láser fue diseñado para actuar selectivamente sobre pequeñas teleangiectasias (arañitas) superficiales en rostro. Es nuevo y moderno equipo laser de origen alemán que logra eliminar teleangiectasias (arañitas) en la zona cervicofacial.

Láser Fox
Luz Pulsada

esta tecnología multiláser lo que busca es el pigmento que le da color a la sangre (hemoglobina) para generar calor dentro de la vena enferma y de esta forma eliminarla. Está indicada para eliminar algunas arañitas de la zona del cuello y rostro, no para las várices.

Cellec V
Microcirugía

Con la flebectomía segmentaria se busca sacar del organismo aquella várice que esta muy dilatada y que no pueda ser tratada con otros procedimientos. Esta intervención se realiza bajo anestesia local, mediante incisiones de 1-2 mm de diámetro, en forma ambulatoria y con un reposo de 24 horas.

Safenectomia

las venas safenas interna y externas son las principales venas del sistema venoso superficial. Por lo tanto cuando estas se enferman y no cumplen la función de drenar correctamente la sangre de las piernas provocan que otras venas de menor calibre y que están comunicadas con ellas comiencen también a fallar, generando grandes trastornos venosos. Hay que resolver el problema en forma inmediata. Se debe realizar un correcto diagnóstico mediante un ecodoppler (ecografía de las venas). La intervención se realiza en sanatorio, bajo sedación profunda impartida por medico anestesista y es ambulatoria, requiriendo un reposo de 24-72 horas.

Otras problemáticas

1Venas Perforantes: normalmente en nuestro organismo tenemos venas que comunican los dos sistemas venosos, profundo y superficial. Estas venas poseen válvulas que permiten que la sangre fluya de superficial a profundo e impiden su retorno. Cuando estas válvulas comienzan a fallar las venas perforantes se vuelven insuficientes dejando pasar un gran volumen de sangre para el cual el sistema venoso superficial no está preparado llevando indefectiblemente a que las venas superficiales se dilaten (várices). Por lo tanto no bien se diagnostican, con la observación y maniobras o con un ecodoppler hay que tratarlas mediante microcirugía.

2Úlceras: es la apertura de una várice a través de la piel al exterior. Esto provoca sangrados, dolor y frecuentes infecciones. Son la consecuencia de insuficiencias venosas crónicas y generalmente sin tratar. Por lo tanto lo ideal es que nunca aparezcan tratando a tiempo los problemas venosos cuando van pareciendo. Se comienza a tratarlas averiguando la causa que las provoco y si esta causa es remediable se la trata en forma conjunta. En general se busca por diferentes medios (curaciones locales, medicación oral, cambios de hábitos, etc.) estimular la cicatrización para lograr su cierre y posteriormente evaluar la posibilidad de colocar un autoinjerto de piel.

3Manchas: es frecuente en las insuficiencias venosas crónicas, y en especial en las no tratadas, la aparición de manchas (dermatitis ocre) provocada por un doble mecanismo: por el cuadro inflamatorio crónico y por el depósito de pigmentos proveniente de sangre extasiada. Estas manchas son de muy difícil y largo tratamiento. Se realiza una combinación de Luz Pulsada, peelings y cremas despigmentantes.

Información
¿Alguna pregunta de este procedimiento? Solicita una consulta
La tranquilidad y seguridad como prioridad
Cirugía & Láser Dr. Pérez Rivera
Seguridad del paciente

Todos los Tratamientos y Procedimientos Quirúrgicos y no Quirúrgicos detallados en este sitio web son realizados exclusivamente por un Cirujano Plástico Miembro Titular de las Sociedades de Cirugía Plástica de Buenos Aires y Argentina, Matriculado y Recertificado en Capital Federal, CABA, Buenos Aires, Argentina.

Seguridad del paciente
Clinicas y sanatorios

El Dr Fabian Perez Rivera y su equipo solo realizan intervenciones quirúrgicas en clínicas o sanatorios que aseguren envergadura y complejidad necesaria para su tranquilidad, la de sus pacientes y la de los familiares de los pacientes. Instituciones que cuenten con: terapia intensiva, unidad coronaria, servicio de hemoterapia, laboratorio, servicio de diagnóstico por imágenes. Las instituciones elegidas son: Sanatorio de los Arcos, Clínica Adventista Belgrano y Sanatorio Otamendi.

Clínicas y sanatorios
Scroll