Whatsapp

Tratamiento de ojeras / Pigmentación de párpados inferiores

Treatment of dark circles / Pigmentation of lower eyelids
ojeras oscuras

Para atenuar las ojeras oscuras hay diferentes tratamientos: láser Q Swicht de picosegundos picoPlus, relleno con ácido hialurónico entre otros.

Ojeras oscuras

Muchas personas padecen o padecerán de un aumento de pigmentación en los parpados inferiores en forma permanente y que lleva a la clásica expresión de "ojos cansados". Se lo suele asociar a la falta de correcto y suficiente sueño, al exceso de alcohol, tabaco y drogas o asociado a enfermedades pero en realidad el factor más importante es el genético, heredo familiar: familias con ojeras dan hijos y nietos con ojeras.

A veces esta pigmentación oscura se produce en base a sombras, volúmenes o depresiones en el surco palpebromalar o línea de la lágrima (división entre parpado inferior y malar o mejilla) y estos casos la solución pasa por realizar relleno del surco con ácido hialurónico.

Causas de las ojeras / ¿qué son las ojeras? / Ojeras: causas

Las ojeras se producen por un incremento en la producción de melanina por parte de los melanocitos en forma bien circunscripta a la superficie de piel abarcada por los parpados inferiores. Se suele asociar con un incremento en la vasculatura capilar también.

En algunos casos el exceso de bolsa grasas palpebrales o el surco palpebromalar (o línea de la lagrima o tear drop) está muy marcado presta sombras a esa área dando impresión de mayor pigmentación cuando en realidad el problema es otro.

Este surco palpebromalar es una línea oblicua que nace en el dorso nasal o en el canto interno (borde interno) del ojo y se extiendo por la región malar o mejilla. Marca el límite y divide el parpado inferior de la región malar o pómulos.

Tratamiento de ojeras y bolsas palpebrales / Tratamiento láser de ojeras / Relleno de surcos / Relleno ácido hialurónico ojeras

Es importante la evaluación por un cirujano plástico antes del tratamiento porque muchas de estas "sombras" en vez de pigmentación es imagen prestada por un exceso en la manifestación de las bolsas grasa palpebrales y por ende la solución no viene de la mano del láser sino de la cirugía: resecar quirúrgicamente el exceso de esas bolsas palpebrales o bien rellenar el espacio entre las bolsas palpebrales de los párpados inferiores y las mejillas con ácido hialurónico permitiendo así disimular las bolsas palpebrales y retrasando la decisión de la cirugía.

Antes y después

Antes y después
Antes y después
Antes y después
Antes y después
Antes y después
fotos de antes y despues

Tratamiento de las ojeras oscuras / Cómo quitar las ojeras / Tratamiento anti ojeras / Tratamiento corrector de ojeras / Cómo combatir las ojeras

La solución viene de la mano del láser Q Switch de picosegundos que destruye el exceso de melanina logrando aclarar la zona tratada en aproximadamente cuatro a seis sesiones de 15 días de separación. Usando tratamiento posterior al tratamiento con inhibidores de la melanización se logra evitar su reaparición por meses o años.

El láser Nd:yag de picosegundos picoPlus es uno de los tratamientos más eficaces para la reducción de ojeras. Produce también un doble efecto, pues además de reducir ojeras, combate las arrugas de esa misma zona.

Cuando se asocia componente vascular se aplica también en el tratamiento el uso de la luz pulsada.

En el caso de bolsas grasas palpebrales en exceso o surco palpebromalar muy marcado la solución puede pasar por rellenar el surco haciéndolo menos llamativo y disimulando la presencia de las bolsas palpebrales. Se utiliza como relleno ácido hialurónico sintético de origen extranjero sin posibilidad de alergias o rechazos y con una durabilidad promedio de un año.

Información
¿Alguna pregunta de este procedimiento? Solicita una consulta
La tranquilidad y seguridad como prioridad
Cirugía & Láser Dr. Pérez Rivera
Seguridad del paciente

Todos los Tratamientos y Procedimientos Quirúrgicos y no Quirúrgicos detallados en este sitio web son realizados exclusivamente por un Cirujano Plástico Miembro Titular de las Sociedades de Cirugía Plástica de Buenos Aires y Argentina, Matriculado y Recertificado en Capital Federal, CABA, Buenos Aires, Argentina.

Seguridad del paciente
Clinicas y sanatorios

El Dr Fabian Perez Rivera y su equipo solo realizan intervenciones quirúrgicas en clínicas o sanatorios que aseguren envergadura y complejidad necesaria para su tranquilidad, la de sus pacientes y la de los familiares de los pacientes. Instituciones que cuenten con: terapia intensiva, unidad coronaria, servicio de hemoterapia, laboratorio, servicio de diagnóstico por imágenes. Las instituciones elegidas son: Sanatorio de los Arcos, Clínica Adventista Belgrano y Sanatorio Otamendi.

Clínicas y sanatorios
Scroll