Whatsapp

Queloides / Cicatrices

Keloids / Scars

Toda cicatriz es pasible de ser mejorada, minimizada o atenuada con una combinación de procedimientos.

Antes y después

Antes y después
Antes y después
Antes y después
Antes y después
Antes y después
fotos de antes y despues

Cicatrices

Toda agresión a nuestro cuerpo conlleva un proceso de curación. Cuando esta agresión es en la piel el proceso de curación se denomina cicatrización. Algunas personas en forma idiopática, heredo familiar, tienen predisposición a cicatrizar en forma exagerada o fuera de lo habitual.

¿Qué es una cicatriz queloide? ¿Cómo se comporta un queloide? Características de queloide.

El queloide o cicatriz queloidea es una cicatrización exagerada por una fabricación excesiva de fibras de colágeno que forman algunas personas predispuestas y que va más allá de herida o trauma. El factor hereditario y la zona corporal donde aparezca es muy importante.

Sus principales características son: color rojo intenso, cicatriz sobreelevada en forma de cordón, picazón, dolor, continuo crecimiento y aspecto antiestético.

Hay zonas corporales más propensas a formar queloide que otras: tórax, hombros, orejas.

¿Cómo podemos eliminar una cicatriz queloide?

"Todo paciente formador de queloide, va a formar nuevamente un queloide". Conociendo ésta premisa debemos actuar desde el primer momento para su resolución.

Se procede a la resección del queloide y en forma inmediata, desde el mismo dia de la cirugia, se le aplica diez sesiones de radioterapia de barrido superficial.

Estas irradiaciones logran inactivar al fibroblasto, célula productora de las fibras de colágeno exageradas que conforman el queloide. De esta forma se domina al queloide dejando una cicatriz normal sin síntomas y sin crecimiento continuo.

Se puede optar por realizar las sesiones de infiltrado de corticoide y 5 fuoracilo o por combinar la radioterapia más las infiltraciones.

¿Cómo mejorar cicatrices queloideas?

Hoy la medicina puede darnos tratamientos paliativos para mejorar el queloide y definitivos para eliminar al queloide. Tenemos algunas armas terapéuticas para mejorarlo, atenuarlo, disminuir o anular sus síntomas:

Geles de silicona

Otra forma es a través de geles de silicona y planchas de silicona que comprimen y modulan la cicatriz durante su proceso.

Infiltraciones

Una combinación de infiltraciones dentro del queloide de corticoide (atrofia cicatriz, anula componente inflamatorio y síntomas) mas 5-Fluoracilo (citostático que logra disminuir o anular la reproducción celular dentro del queloide) logrará, luego de cuatro a seis sesiones quincenales o mensuales, disminuir el grosor y coloración, finalizar el crecimiento y ponerle fin a los síntomas.

Luz vascular o luz pulsada

En forma inmediata en proceso inflamatorio agudo se puede aplicar laser vascular o luz pulsada. Se busca de esta forma atenuar o eliminar vasos exagerados que nutren la formación excesiva de colágeno y asi mitigar el aspecto y el tamaño del queloide. Contamos con el equipo Cellec V de Jeisys, el mejor equipo con tecnología IPL.

Cellec V
Láser CO2

Cuando la cicatriz ya no tiene actividad, pasa a estar pálida y sin crecimiento, se puede mejorar su aspecto y textura mediante aplicaciones de laser de dióxido de carbono fraccionado o mediante uso del láser de picosegundos.

iPixel
Láser picosegundos

Para tratar la cicatriz queloidea ya sin evolución ni actividad utilizamos el láser de picosegundos picoPlus y en combinación con otras tecnologías.

picoPlus
Tratamientos combinados

En la mayoría de los casos se combinan tratamientos tratando de lograr el mejor resultado posible para la cicatrización de nuestros pacientes.

Videos de cicatrices queloides

Tratamiento para cicatrices queloides
Eliminación de queloide sobre una paciente que presentaba síntomas de molestias
Antes y después luego de un procedimiento quirúrgico reconstructivo de resección de queloide

Publicaciones relacionadas:

Visita nuestra sección de PRENSA para ver otras publicaciones científicas del Dr. Fabián Pérez Rivera

Costo de eliminar un queloide. ¿Cuánto cuesta quitar una cicatriz queloide?

El presupuesto se puede consultar vía formulario de contacto o por WhatsApp.

Información
¿Alguna pregunta de este procedimiento? Solicita una consulta
La tranquilidad y seguridad como prioridad
Cirugía & Láser Dr. Pérez Rivera
Seguridad del paciente

Todos los Tratamientos y Procedimientos Quirúrgicos y no Quirúrgicos detallados en este sitio web son realizados exclusivamente por un Cirujano Plástico Miembro Titular de las Sociedades de Cirugía Plástica de Buenos Aires y Argentina, Matriculado y Recertificado en Capital Federal, CABA, Buenos Aires, Argentina.

Seguridad del paciente
Clinicas y sanatorios

El Dr Fabian Perez Rivera y su equipo solo realizan intervenciones quirúrgicas en clínicas o sanatorios que aseguren envergadura y complejidad necesaria para su tranquilidad, la de sus pacientes y la de los familiares de los pacientes. Instituciones que cuenten con: terapia intensiva, unidad coronaria, servicio de hemoterapia, laboratorio, servicio de diagnóstico por imágenes. Las instituciones elegidas son: Sanatorio de los Arcos, Clínica Adventista Belgrano y Sanatorio Otamendi.

Clínicas y sanatorios
Scroll